
Dexne otico es un medicamento indicado para el tratamiento de las infecciones de oído en niños y adultos. También se emplea para tratar las infecciones agudas en el oído medio en niños que cuentan con tubos de ventilación en los oídos.
¿Qué es?
Es un medicamento especialmente indicado para el tratamiento de infecciones en el oído. Combina dexametasona, neomicina y lidocaína.
La dexametasona es un corticosteroide que actúa como antinflamatorio, la neomicina es un antibiótico de amplio espectro y la lidocaína contribuye a aliviar el dolor en el oído.
Esta combinación está especialmente formulada para tratar la infección, aliviar la inflamación en el oído y aliviar otros síntomas de la otitis.
¿Para qué sirve?
Dexne otico se utiliza para tratar la otitis y las infecciones agudas que afectan el oído medio.
Presentación
Este medicamento está disponible en soluciones de 10 mL en envase gotero para su aplicación tópica en el oído.
Composición
Dexne otico está compuesto por dexametasona, lidocaína y neomicina.
Indicaciones
Este producto está indicado para el tratamiento de la otitis externa y sus síntomas. También se indica para el tratamiento de la otorrea, síndrome vertiginoso, colesteatoma y discontinuidad y dislocación de los huesecillos del oído.
Advertencias
- No debe de utilizarse por más de 10 días. Si los síntomas persisten, se debe consultar con el médico.
- No debe utilizarse para tratar infecciones provocadas por virus u hongos.
- Evita dejarlo al alcance de los niños.
Reacciones adversas
El uso de dexne otico puede provocar algunos efectos secundarios como dolor o picazón en el oído, sarpullido, inflamación en la cara, lengua, garganta, ojos, labios, tobillos y pantorrillas; urticaria, ronquera y dificultad para respirar o tragar.
Mientras el organismo se adapta al tratamiento se pueden presentar irritación local, urticaria, erupciones, sensación de quemazón, crecimiento de vello en la zona, cambio de color en la piel y reducción en el espesor de la piel.
Contraindicaciones
- Consulta con el medico si padeces de afecciones del sistema cardiovascular, enfermedades en los riñones y el hígado. También debes informarle si padeces de enfermedades crónicas, varicela, perforación del tímpano, miastenia gravis, herpes simple, enfermedad de Parkinson, herpes zoster y tuberculosis.
- Debes evitar su uso si estás embarazada o en periodo de lactancia.
- Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 2 años son más propensos a presentar efectos adversos del medicamento.
- No utilices este medicamento se presentas alergia a la neomicina, betametasona, polimixina B, lidocaína u otro anestésico de uso tópico, dexametasona, ciprofloxacina, cinoxacina, gatifloxacina, enoxacina, gemifloxacina, lomefloxacina, levofloxacina, moxifloxacina, ácido nalidíxico, ofloxacina, norfloxacina, sparfloxacina y a la combinación de trovafloxacina y alatrofloxacina.
Sobredosis
Dada las características de aplicación de este medicamento es difícil que se presente una sobredosis. Sin embargo, si se aplica sobre una herida, áreas extensas de la piel o con vendajes se puede incrementar la absorción y la aparición de efectos adversos. Si este es el caso, debes lavar la zona con abundante agua.
Los síntomas de sobredosis se presentan como una intensificación de los efectos adversos tales como: Visión borrosa, confusión, convulsiones, mareos, zumbido de oídos, dolor de cabeza, temblores, respiración dificultosa, ritmo irregular del corazón, dificultad para respirar, nerviosismo, excitación, ansiedad, hematuria, pérdida de la audición, mareos, aumento o disminución en el volumen de orina, somnolencia, incremento de la sed, pérdida del apetito, náuseas, vómitos y debilidad.
En este caso es necesario acudir inmediatamente al hospital con el envase del medicamento para recibir el tratamiento adecuado.
Fuente:
(1) https://www.antidotoplus.com/para-que-sirve-el-dexne-otico/
(2) https://matchmyrx.com/es/directorio/marca/dexne-otico
(3) https://mx.ivademecum.com/medicamento-dexne-otico-offenbach-cod-0F9B5B8CE7B334F1