
Las flatulencias no solo son un problema vergonzoso, sino que también pueden provocar dolor abdominal y causar malestar. Para combatir estos síntomas se recomienda el uso de flapex, un medicamento antiaerofágico que se encarga de romper las burbujas de gas para facilitar su eliminación.
¿Qué es?
Es un medicamento antiespumante que reduce la tensión superficial de las burbujas de gas para facilitar su eliminación. Contiene como principio activo la simeticona.
¿Para qué sirve?
Este medicamento actúa eliminando las burbujas de gas con el fin de controlar las flatulencias y el malestar que generan.
Presentación
Se presenta en envases conteniendo 20 comprimidos y en 20 blíster con 10 comprimidos.
También puede encontrarse en forma de gotas en envases conteniendo 15 ml.
Composición
Cada comprimido contiene:
- Simeticona: 40 mg.
- Excipientes.
Cada 100 ml de solución contiene:
- Simeticona: 4 g.
- Excipientes.
Indicaciones
Está indicado para aliviar el dolor abdominal post-prandial y la distensión abdominal. Puede aliviar los eructos, flatulencias, ruidos hidroaerógenos, sofocación y otros síntomas digestivos típicos del meteorismo.
Combate los malestares gástricos por retención de gases en niños y lactantes.
Está especialmente indicado en la preparación de pacientes para las radiografías abdominales.
Advertencias
Es necesario realizar una reevaluación del estado del paciente en caso de estreñimiento prolongado o si los síntomas del meteorismo continúan o se agravan tras 10 días de tratamiento.
No se recomienda su uso en caso de cólico del lactante.
Reacciones adversas
Con el consumo de este medicamento suele presentar con una frecuencia desconocida: Nauseas, dolor abdominal, estreñimiento, picor, erupción cutánea, edema en cara o lengua y disnea.
Contraindicaciones
Debe evitarse su uso en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
En caso de embarazo puede administrarse. Aunque no existen datos sobre la exposición en embarazadas y los estudios animales son insuficientes, se sabe que la simeticona no se absorbe a través del tracto gastrointestinal y por ende, no alcanza al feto.
Se desconoce si es excretado en la leche materna, ya que no existen suficientes datos sobre la excreción de simeticona en la leche materna ni animal ni humana. Sin embargo, no se espera que haya excreción debido a la falta de absorción digestiva de la simeticona en el tracto digestivo. Por ello, su uso es aceptado y considerado seguro.
Interacciones
El efecto se ve disminuido por los suplementos de hierro. Es necesario distanciar al menos 2 h la ingesta de cada producto.
Fuente:
(1) http://www.farmaciasahumada.cl/fasa/MFT/PRODUCTO/P966.HTM
(2) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-flapex+suspension+oral+para+gotas+4+%25-chile-a03ax13+m1-cl_1
(3) http://www.ispch.cl/sites/default/files/comunicado/2017/02/Alerta%20de%20Retiro%20del%20mercado%20Flapex.pdf
(4) https://www.doctoralia.cl/medicamento/flapex-102587