
Nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Por esta razón, es el foco principal de todo tipo de enfermedades o infecciones. Para tratarlas, se utilizan medicamentos antiinflamatorios, antimicóticos y antibióticos como el ginatrifil, un medicamento tópico de amplio espectro.
¿Qué es?
El ginatrifil es un preparado dermatológico que contiene betametasona, gentamicina y clotrimazol. Este fármaco actúa de forma sinérgica utilizando los beneficios antiinflamatorios corticosteroides más los beneficios aportados por los antibióticos y antimicóticos.
Se presenta en forma de crema, contiene un antiinflamatorio corticosteroides, un antimicótico emidazólico y un antibiótico aminoglucósido. Es ideal para combatir dermatosis, lesiones en la piel y en sus nexos como uñas y cabello.
Ginatrifil suele indicarse como parte del tratamiento para la dermatofitosis (lesiones provocadas por hongos en la piel con cuadros inflamatorios) infecciones causadas por trichophyton rubrum y la candidiasis.
¿Para qué sirve?
El ginatrifil actúa como un antiinflamatorio, antibiótico de amplio espectro y antimicótico. Es indicado para tratar las infecciones de la piel causadas por hongos, bacterias y para aliviar alergias tópicas.
Entre las enfermedades que puede tratar se encuentran:
- Celulitis.
- Impétigo.
- Infecciones dermatológicas por la bacteria staphylococcus aureus.
- Pie de atleta.
- Tiña inguinal.
- Tiña corporal.
- Tiña versicolor.
- Candidiasis.
¿Qué bacterias y hongos son sensibles a ginatrifil?
El ginatrifil es un medicamento que contiene una elevada concentración de clotrimazol. Esto le permite eliminar los siguientes hongos: Malassezia furfur, microsporum canis, candida albicans, aspergillus fumigatus, trichophyton mentagrophytes, trichophyton rubrum, cephalosporium, cryptococcus, epidermophyton floccosum y sporothrix.
También puede eliminar la bacteria trichomonas vaginalis.
Por otra parte, la gentamicina actúa contra las siguientes bacterias: Staphylococcus aureus tanto coagulasa positivos como negativos a la coagulasa, escherichia coli, pseudomonas aeruginosa, algunas especies de proteus, klebsiella-enterobacter-serratia y algunas especies de citrobacter.
Presentación
Se presenta en cajas con un tubo para pomadas.
Composición
Por cada 100 g de ginatrifil, este contiene:
- Betametasona: 50 mg.
- Clotrimazol: 1.0 g.
- Gentamicina: 0.1 g.
Indicaciones
Esta crema es indicada para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis sensibles a los corticosteroides. Se emplea también en caso de infecciones causadas por organismos sensibles a los componentes.
El clotrimazol es eficaz en el tratamiento de la tiña pedis, tiña curis y tiña corporis (Pie de atleta, tiña inguinal y tiña corporal) provocadas por los organismos Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Microsporum canis.
Este componente también es eficaz para tratar la candidiasis causada por la Candida albicans y la tiña versicolor causada por Malassezia furfur (Pityrosporum orbiculare).
La gentamicina es un medicamento efectivo contra infecciones bacterianas primarias y secundarias de la piel provocadas por Staphylococcus aureus, Aerobacter aerogenes, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Proteus vulgaris y Klebsiella pneumoniae.
Advertencias
No utilices por tiempo prolongado este producto en la cara, zona genital y rectal. También debes ser precavido al utilizarla en pliegues de la piel y las axilas.
Si desarrollas irritación o sensibilización al uso, debes suspender el tratamiento y acudir al médico para iniciar una terapia adecuada.
Los corticosteroides tópicos pueden provocar supresión adrenal, sobre todo en lactantes y niños. La absorción de los corticosteroides se incrementa si se aplica en áreas extensas de la piel o en caso de heridas abiertas.
Reacciones adversas
Puede provocar reacciones en el lugar de la aplicación tales como tipocromía, hipertricosis, ardor, eritema exudativo, picazón o prurito, irritaciones, erupciones acneiformes, estrías, foliculitis, hipopigmentación, dermatitis perioral o dermatitis alérgica de contacto, atrofia cutánea, estrías, miliaria y maceración de la piel.
La betametasona presente en este medicamento puede provocar efectos adversos como acné, irritación, formación de manchas, prurito, crecimiento excesivo de vellos, picazón, sarpullidos o erupciones en el área de aplicación de la crema.
El clotrimazol de aplicación tópica puede causar irritación, prurito y ampollas en la piel.
La gentamicina puede inflamar los riñones o causar necrosis del tejido, causa ototoxicidad provocando tinnitus, mareos, vértigos, depresión respiratoria, hipotensión, hipertensión, sordera parcial generalmente reversible o irreversible.
Contraindicaciones
- No debe aplicarse en lesiones tuberculosas de la piel ni virales como las del virus del herpes simple agudo, del virus varicela-zóster o en lesiones provocadas por vacunas ya que no es efectivo en estos casos.
- No debe utilizarse durante el embarazo, porque algunos de sus componentes se absorben y pueden atravesar la barrera placentaria, provocando malformaciones y sordera al feto.
- Debe evitarse durante el periodo de lactancia o utilizarse bajo vigilancia médica. Algunos estudios han revelado que una baja concentración de los componentes del medicamento pasan a la leche materna.
- Si padeces de diabetes, enfermedades hepáticas o síndrome de Cushing debes evitar la aplicación de ginatrifil.
- Debes evitarla si vas a ser sometido a una intervención quirúrgica. Si la has utilizado, consulta al médico e infórmale del tiempo que llevas utilizando la crema.
- Si padeces de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, debes evitar su aplicación.
- No la apliques cerca de los ojos.
Interacciones
Se ha demostrado que existe alergenicidad cruzada entre los aminoglucósidos. Esto quiere decir, que si eres alérgico a un aminoglucósido, probablemente lo serás al resto de los medicamentos de este tipo.
Fuente:
(1) https://www.antidotoplus.com/para-que-sirve-el-ginatrifil/
(2) https://lasmejorescremas.com/betametasona-para-que-sirve/
(3) https://www.vademecum.es/principios-activos-betametasona+%2B+gentamicina+%2B+clotrimazol-d07cc01+p3