Saltar al contenido

¿Para que sirve el gotadex?

Para que sirve el gotadex

Muchas enfermedades que afectan los ojos pueden provocar inflamación. Para el tratamiento de estas afecciones es necesario utilizar medicamentos como gotadex, que combinan un antinflamatorio y un antibiótico de amplio espectro.

¿Qué es?

Es un medicamento oftálmico que contiene como ingredientes activos neomicina y dexametasona. La duración del tratamiento se determina según la respuesta terapéutica y el grado de inflamación e infección.

¿Para qué sirve?

Este medicamento tiene un antibiótico de acción bactericida y un corticosteroide con propiedades antialérgicas, antiexudativas, antiproliferativas.

Es utilizado para tratar enfermedades en los ojos que provocan infecciones e inflamación así como, lesiones corneales.

La dexametasona tiene la capacidad de reducir la irritación, enrojecimiento, ardor y la inflamación en los ojos.

Este medicamento también suele ser recetado por un médico para reducir el enrojecimiento, ardor, e inflamación de los oídos.

Presentación

Se presenta en frascos goteros de 10 ml.

Composición

Cada ml de gotadex contiene:

  • Dexametasona: 1.0 mg.
  • Neomicina: 3.5 mg.
  • Excipientes.

Indicaciones

Este medicamento está indicado para el tratamiento de diferentes enfermedades de los ojos, entre ellas se encuentran: Afecciones inflamatorias en el segmento anterior del ojo o de sus anexos, queratitis superficial, complicaciones por infecciones provocadas por agentes sensibles a la neomicina, queratitis infecciosa, queratitis profunda, iridociclitis, lesiones corneales por agentes químicos, iritis aguda, quemaduras o radiación, lesiones infectadas debidas a intervenciones quirúrgicas o por cuerpos extraños, conjuntivitis infecciosa y alérgica, ulceración marginal recurrente, uveitis anterior y blefaritis infecciosa y alérgica.

Advertencias

Entre las advertencias que debes tomar en cuenta al utilizar este medicamento destacan:

-No suele estar indicado el uso de medicamentos oftalmológicos con corticosteroides con o sin antibióticos después de una extracción complicada de un cuerpo extraño.

-Los pacientes bajo tratamiento prolongado o repetido con corticosteroides oftálmicos deben de realizarse exámenes periódicos con exploración de la córnea y el cristalino, ya que se han observado casos de formación de cataratas y licuefacción de la córnea en tratamientos prolongados.

-El uso de corticosteroides puede llegar a activar o enmascarar infecciones oculares causadas por hongos, bacterias y virus. También puede incrementar la presión intraocular, por lo que debe ser monitorizada constantemente.

-El uso prolongado puede incrementar el riesgo de hipersensibilidad a la neomicina.

-Informa a tu médico si eres alérgico a la dexametasona, sulfitos o a otros medicamentos u si padeces de glaucoma o diabetes.

-Debes informar a tu médico sobre los medicamentos con y sin prescripción que estás tomando, incluyendo vitaminas.

-Si olvidas una dosis, aplícala tan pronto lo recuerdes, pero no lo hagas si la próxima dosis o aplicación está muy cerca.

Reacciones adversas

  • Si este medicamento se utiliza por tiempo prolongado puede llegar a incrementar el riesgo de padecer glaucoma, aparición de catarata subcapsular posterior, lesión del nervio óptico y retardo en la cicatrización de heridas.
  • Durante la administración puede provocar sensación de pinchazo y ardor.
  • Puede llegar a presentarse una reacción alérgica a la neomicina. En este caso, deberás suspender el tratamiento.
  • Puede causar cambios en la visión, como visión empañada y aureolas alrededor de las luces, presión y dolor en los ojos, así como caída de los párpados. Si esto ocurre, consulta con tu médico.

Contraindicaciones

Está contraindicado en caso de:

  • No debe administrarse durante el embarazo y la lactancia.
  • Laceraciones o abrasiones mecánicas del ojo.
  • Infecciones purulentas agudas originadas por gérmenes resistentes a la neomicina.
  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Glaucoma.
  • Etapas infecciosas agudas de varicela.
  • Enfermedades virales de la córnea y conjuntiva como el herpes simple agudo.
  • Enfermedades micobacterianas y micóticas del ojo.

Interacciones

No se han encontrado interacciones debido a que los productos tópicos cuentan con una absorción muy baja.

Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental

Debido a su baja absorción, este producto no provoca efectos tóxicos en el organismo.

Fuente:

(1) https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682869-es.html
(2) https://www.antidotoplus.com/para-que-sirve-el-gotadex/
(3) http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Dexametasona%20Ofta.htm
(4) https://www.vademecum.es/principios-activos-dexametasona+%2B+neomicina-s01ca01+p5