
Existen muchos medicamentos que combinan la neomicina con el caolín y un tercer ingrediente conocido como pectina. Estos productos se emplean bajo diferentes marcas para tratar la diarrea y reducir las bacterias que infectan los intestinos.
¿Qué es?
Es una combinación de sustancias que ayudan a reducir las bacterias en los intestinos. Es un compuesto antibiótico aminoglucósido. Tiene la capacidad de eliminar las bacterias al reducir o detener la producción de proteínas que necesitan las bacterias causantes de cuadros diarreicos para sobrevivir.
¿Para qué sirve?
Este medicamento actúa de diferentes maneras en nuestro intestino para tratar la diarrea:
- Neomicina: Es un antibacteriano antidiarreico de acción local digestiva. Elimina la producción de proteínas necesarias para las bacterias nocivas.
- Caolín y pectina: Son polvos muy finos que tienen un gran poder de adhesión y pueden revestir la piel y las mucosas protegiéndolas. No interfieren con ningún proceso digestivo o metabólico y tienen la capacidad de remover las bacterias y sustancias irritantes que causan la diarrea.
Presentación
Se presenta en frasco con 180 ml y vaso dosificador y en caja con 20 tabletas
Composición
Cada 100 ml contienen:
- Sulfato de Neomicina: 0.71 g.
- Caolín: 20.00 g.
- Pectina: 1.00 g.
- Vehículo c.b.p: 100 ml.
Cada tableta contiene:
- Sulfato de Neomicina: 129 mg.
- Caolín: 280 mg.
- Pectina: 30 mg.
- Excipiente cbp: 1 tableta.
Indicaciones
Este producto se indica como un antidiarreico y antiséptico intestinal porque promueve la eliminación de toxinas. Se indica en caso de diarreas con o sin infección en niños mayores de 6 años y adultos. Es especialmente recomendado en casos de diarrea alimenticia y diarrea del viajero, provocadas por cepas susceptibles de Salmonella sp, Shigella sp, Escherichia coli, Enterobacter sp y Proteus sp.
Este medicamento suele emplearse como complemento al descanso, el consumo de líquidos y una dieta suave para el tratamiento de la diarrea leve y moderadamente aguda.
Se recomienda su consumo en caso de diarrea crónica solo como un tratamiento sintomático temporal hasta determinar las razones detrás del padecimiento.
Advertencias
- No debe administrarse si se presenta dolor abdominal intenso.
- Si la diarrea persiste por más de 3 días, es necesario consultar al médico.
- Si presentas síntomas de daño renal, debes descontinuar el tratamiento.
- El uso indiscriminado y prolongado de este producto puede provocar el desarrollo de organismos resistentes a la neomicina.
- En algunos casos se ha presentado casos de ototoxicidad, sobre todo cuando el tratamiento es excesivo.
- Si se consume durante el embarazo, puede causar disminución de la agudeza auditiva, tanto en la madre como en el bebé.
- No debe administrarse por más de 5 días ni se debe exceder la dosis prescrita.
- Si la diarrea presenta moco o sangre, debe evitarse el consumo de este producto.
Efectos adversos
El consumo de este combinado puede provocar náuseas, vómito y dolor abdominal.
Contraindicaciones
Debe evitarse su consumo en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, obstrucción intestinal, dolor abdominal intenso, fiebre intensa y no debe de administrarse a niños menores de 6 años.
En caso de embarazo se debe tomar en cuenta que la neomicina atraviesa la barrera placentaria y puede llegar a afectar la audición del bebé.
La neomicina también se excreta en la leche materna.
No debe emplearse en casos donde la diarrea va acompañada de fiebre, sangre o moco en las heces.
Interacciones
La neomicina puede aumentar el efecto de los anticoagulantes cumarínicos.
Este medicamento puede inhibir parcialmente la absorción de la digoxina y la penicilina.
Puede interactuar con anticolinérgicos u otros medicamentos con actividad anticolinérgica, Lincomycins, Loxapine y Fenotiazina.
Puede interferir en la absorción de otros medicamentos orales, por lo que se recomienda administrarlos unas 2 o 3 horas antes o después del consumo de otros medicamentos orales.
Fuente:
(1) https://www.vademecum.es/principios-activos-neomicina+%2B+caolin+%2B+pectina-a07aa51+p2
(2) https://laboratoriosarmstrong.mx/armstrong/kaomycin.html
(3) https://www.saludymedicinas.com.mx/directorio-de-servicios/medicinas/kaomycin.html
(4) https://arribasalud.com/neomicina-caolin-y-pectina/#.W-k-YOIVR1s