Saltar al contenido

¿Para que sirve el piascledine?

Para que sirve el piascledine

Piascledine es un medicamento indicado para tratar los síntomas de la osteoartritis, mejorando así, la calidad de vida del paciente.

¿Qué es?

Piascledine es un medicamento en capsulas de color naranja compuesto por extractos vegetales de soya y de aguacate. Se emplea para aliviar los episodios dolorosos de la osteoartritis.

¿Para qué sirve?

Este medicamento es considerado un Antiartrósico Sintomático de Acción Lenta (AASAL) y esta conformado por 2 componentes: Persea Gratíssima y Glycine Max insaponificables. Estas sustancias contribuyen en el manejo de los episodios dolorosos de la osteoartritis al actuar sobre el cartílago.

Este producto tiene la función de mejorar el mecanismo de recuperación del cartílago artrósico o afectado por la enfermedad, estimulando la síntesis de los componentes de la matriz articular reduciendo así la destrucción del cartílago.

Presentación

Se presenta en cajas con 15 ó 30 cápsulas de color naranja en envase de burbuja.

Composición

Cada cápsula contiene:

  • Aceite Insaponificable del fruto de Persea gratíssima (aguacate): 100 mg.
  • Aceite Insaponificable de semilla de Glycine max (soya): 200 mg.
  • Excipiente csp: Butilhidroxitolueno; Sílice Coloidal Anhidra (Aerosil) c.s.

Indicaciones

Piascledine se indica para aliviar los dolores y molestias que provocan la artrosis de la cadera o de rodilla y como complemento para tratar la inflamación de las encías.

Advertencias

  • Se recomienda consumirlo junto a las comidas principales o con abundante agua.
  • No debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia.
  • Quienes sufren de insuficiencia hepática y pacientes con hipertiroidismo deben estar bajo vigilancia médica mientras consumen el producto.

Reacciones adversas

Puede provocar reflujo con regurgitación, lo que puede evitarse consumiendo la capsula a la mitad de la comida. En ocasiones puede causar dolor de estómago y diarrea.

Las reacciones de hipersensibilidad o alergia son raras. Es importante recalcar que el alivio de los síntomas de la artrosis como los efectos analgésicos, solo se experimentan después de la sexta semana.

Contraindicaciones

  • Debe evitarse en caso de hipersensibilidad a Persea Gratissima y Glicine Max.
  • Deben evitar su consumo los niños, quienes padecen de síndrome de mala absorción, pacientes que consumen anticoagulantes, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Interacciones

El consumo de este producto puede interferir con la absorción de medicamentos anticoagulantes e interactuar con inhibidores de la MAO.

Manifestaciones y manejo de la sobre dosificación o ingesta accidental

Se desconocen datos sobre los síntomas y el manejo de una sobredosis.


Fuente:

(1) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-piascledine+capsulas-chile-m01cx+p3-cl_1
(2) https://www.expanscience.mx/experiencia/piascledine-300
(3) https://salud.ccm.net/faq/24060-piascledine-indicaciones-posologia-y-efectos-secundarios
(4) http://www.farmaciasahumada.cl/fasa/MFT/PRODUCTO/P8733.HTM