
Los trastornos gastrointestinales como el reflujo y la acidez pueden ser tratados o aliviados con el uso de riopan gel, un medicamento que regula el pH del estómago aliviando incluso, ulceras estomacales.
¿Qué es?
Es un medicamento utilizado con el objetivo de aliviar diversos trastornos gastrointestinales al regular el pH del estómago manteniéndolo entre 3 y 5, esto alivia las ulceras y previene el reflujo.
Debes consumirlo siguiendo las indicaciones de la etiqueta del producto o la receta médica si te lo han prescrito. En caso de ulceras, es conveniente siempre consultar con el médico.
¿Para qué sirve?
Riopan gel es un producto a base de magaldrato y dimeticona, el primero neutraliza el ácido gástrico y el segundo actúa como un antiflatulento. Este medicamento se vende sin receta y sirve para aliviar molestas afecciones gastrointestinales como gastritis, úlceras, esofagitis por el reflujo, úlceras por estrés, reflujos, flatulencias y alivia la hernia hiatal, una enfermedad compleja cuyos síntomas son muy molestos.
Presentación
Se presenta en frasco con 250 ml de gel, caja con 10 y 20 sobres de 10 ml y cajas con 24 y 40 tabletas masticables.
Composición
Cada tableta contiene:
- Magaldrato: 800 mg.
- Dimeticona: 100 mg.
Cada ml de jarabe contiene:
- Magaldrato: 80 mg.
- Dimeticona: 10 mg.
Cada sobre contiene:
- Magaldrato: 800 mg.
- Dimeticona: 100 mg.
Indicaciones
Está indicado para el alivio de la enfermedad ácido péptica, reflujo gastroesofágico, esofagitis por reflujo, hernia hiatal, úlcera gástrica y duodenal, gastritis aguda y crónica, gastritis alcalina, etílica y medicamentosa, dispepsia no ulcerosa y úlceras por estrés.
Se utiliza en conjunto con inhibidores de la bomba de protones o bloqueadores H2 y como terapia de mantenimiento en el caso de padecer de enfermedades acido pépticas.
Advertencias
- Debe administrarse con precaución en niños menores de 12 años.
- Los pacientes que padecen de disfunción renal pueden padecer de altos niveles de aluminio en plasma y tejido, particularmente en los huesos y en el tejido nervioso, esto puede provocar síntomas de sobredosis, depleción de fosfato y encefalopatías. Se debe administrar con precaución en pacientes que requieren diálisis.
- Si el tratamiento es a largo plazo, es necesario monitorizar la concentración de aluminio en sangre y esta no deberá exceder de 40 ng/ml.
- No se debe exceder la dosis máxima diaria de 6400 mg.
- Es necesario consumir la dosis una hora antes de cada alimento y antes de dormir en caso de gastritis o ulceras.
- Se debe evitar la mezcla con alcohol, ya que este es un irritante del tracto digestivo.
Reacciones adversas
Puede provocar en 1 de 10 personas, heces muy suaves, diarrea, indigestión, depósito de aluminio en huesos y nervios y reducción de los niveles de fósforo en la sangre. Es conveniente estar al pendiente de síntomas de alergia, si esto se presentan se debe suspender el tratamiento y acudir de inmediato al médico.
Contraindicaciones
- Debe evitarse en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- En caso de insuficiencia renal con aclaración de creatinina menor de 30 ml/min deben emplearse con monitoreo constante de los niveles séricos de magnesio y aluminio.
- Durante el embarazo este medicamento debe utilizarse solo en cortos periodos de tiempo para evitar la acumulación de aluminio en el bebé.
- No representa un riesgo para el bebé durante la lactancia materna.
Interacciones
- Los antiácidos pueden afectar la absorción de medicamentos pH dependientes, por lo que se recomienda esperar entre 1 y 2 horas entre la ingesta de cada medicamento.
- Reduce la absorción de tetraciclinas y derivados de la quinolona (ciprofloxacino, ofloxacino y norfloxacino)
- Debe evitarse el consumo de bebidas acidas como jugo de frutas comerciales y vino, tabletas efervescentes y frutos cítricos durante el tratamiento porque incrementan la absorción intestinal de aluminio.
Fuente:
(1) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-riopan+gel+80+mg%2F10+mg%2Fml-mexico-a02af01+p1-mx_1
(2) https://quefarmacia.com/medicamentos/riopan/
(3) https://www.medicamentos.com.mx/DocHTM/29122.htm
(4) https://www.comocurarlagastritisweb.org/para-que-sirve-el-riopan/