Saltar al contenido

¿Para que sirve el soldrin otico?

para que sirve el soldrin otico

Es un medicamento especialmente indicado para el alivio de infecciones y otros problemas que pueden afectar los oídos, como la presencia de cuerpos extraños.

¿Qué es?

Es un antiinfeccioso que contiene corticosteroides y antiinfecciosos que actúan en asociación. Sus principios activos son la hidrocortisona, el cloranfenicol y la benzocaína, los tres, actúan en conjunto para aliviar el dolor, la inflamación y las infecciones en el canal auditivo.

¿Para qué sirve?

Cada uno de los componentes de soldrin otico tiene una función específica:

  • Hidrocortisona: Es un corticoide no fluorado de corta duración de acción indicado para el alivio de la inflamación provocada por infecciones o la presencia de un cuerpo extraño.
  • Cloranfenicol: Es un antibiótico bacteriostático de amplio espectro que se encarga de interferir en la síntesis proteica bacteriana.
  • Benzocaína: Se trata de un anestésico local que bloquea los receptores sensoriales de las membranas mucosas, aliviando así, el dolor que puede provocar una infección en los oídos.

Presentación

Se comercializa en frasco con gotero con 10 ml.

Composición

Cada 1 ml de soldrin otico contiene:

  • Hidrocortisona: 10 mg.
  • Cloranfenicol: 25 mg.
  • Benzocaína: 20 mg.
  • Vehículo c.b.p.: 1 ml.

Indicaciones

Se indica como un antiinflamatorio y anestésico en otitis externa. También se emplea en casos de traumatismo y para la extracción de cuerpos extraños localizados en el oído externo y maniobras quirúrgicas.

Es indicado en casos de otitis media no supurada, reduce la inflamación en las otitis externas y ayuda a suavizar el cerumen, facilitando su extracción mecánica.

Se indica en caso de otitis externas provocadas por infecciones, eccemas, inflamación de diversas etiologías, dermatitis seborreica y de contacto.

Advertencias

No debe utilizarse en caso de otitis media supurada y de etiología tuberculosa, en pacientes con insuficiencia renal, anemia hipoplasica ni debe ser recetado por tiempo prolongado.

Debe utilizarse bajo vigilancia médica. Recuerda que el uso de corticosteroides por tiempo prolongado, aun si es por vía tópica, puede llegar a activar, exacerbar o enmascarar infecciones por virus, hongos o bacterias.

En caso de padecer insuficiencia hepática, es necesario ajustar la dosis y realizar controles hemáticos durante todo el tratamiento.

Reacciones adversas

Puede provocar sensibilización, en este caso debe suspenderse el tratamiento. A dosis prolongadas puede provocar acné, náusea, cefalea, vómito, eritema o prurito

Contraindicaciones

Debe evitarse en caso de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, en caso de otitis de etiología tuberculosa, otitis media supurada, en pacientes con insuficiencia renal, discrasia sanguínea, anemia hipoplasica y glaucoma.

Durante el embarazo y la lactancia puede utilizarse bajo vigilancia médica.


Fuente:

(1) https://www.medicamentos.com.mx/DocHTM/29415.htm
(2) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-soldrin+otico-mexico-s02ca03+p2-mx_1
(3) https://www.doctoralia.com.mx/medicamento/soldrin+otico-55950
(4) https://matchmyrx.com/es/directorio/marca/soldrin-otico